Logo del Repositorio
 

Riego y drenaje - Comunicaciones a congresos.

Comunicaciones a congresos nacionales

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 20 de 20
  • ÍtemAcceso Abierto
    Salinidad del agua freática en el área regadía del rio Mendoza
    (2005-05) Ortíz Maldonado, Gonzalo; Morábito, José; Rearte, Emilio H.; Mastrantonio, Leandro
    La provincia de Mendoza tiene la mayor superficie regada del país y cuenta con una vasta infraestructura de riego y drenaje en los cinco ríos aprovechados. Los suelos son de origen aluvial, con perfiles que alternan capas de distintas texturas, observándose la presencia de estratos muy finos -casi impermeables que impiden el libre drenaje del agua de riego. Esta situación dinámica es más evidente en la llanura donde el área irrigada disminuye la pendiente coincidiendo con los sectores bajos de la cuenca. La aplicación del agua de riego, fundamentalmente “a manto” y las pérdidas por infiltración en la extensa red de distribución producen el ascenso de los niveles freáticos invadiendo la zona de la rizosfera de los cultivos y , en ocasiones, hasta la superficie del suelo. Este fenómeno favorecido por la capilaridad produce el incremento de sales en los suelos cerca de la superficie. El agua de riego del río Mendoza posee valores medios de salinidad, a nivel de dique derivador, menores de 1 dS.m-1, con la que se irrigan dos áreas caracterizadas por el tipo de cultivos que se realizan: una denominada Area de Surgencia (AS) es eminentemente hortícola y la otra, denominada Area de Lavalle (AL) es vitifrutícola En ambas se han construidos redes de freatímetros de 3 metros de profundidad los que se miden cuatro veces por año, correspondiendo a los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. En “AS” hay una red de 98 pozos de observación (freatímetros) para conocer las profundidades, direcciones de flujos y calidad del agua freática. El “AL” tiene una red de 100 freatímetros distribuidos, a su vez, en tres subáreas con sus correspondientes sistemas de colectores de drenajes denominados: “Tres de Mayo – Jocolí” (TMJ), “Villa Lavalle” (VL) y “Costa de Araujo-Gustavo André” (CG). El presente trabajo muestra los resultados de la evaluación de la salinidad del agua freática expresada como salinidad total a 25ºC (CE) para las dos áreas de estudio. Las muestras han sido extraídas en los años 2002 y 2004. Los resultados obtenidos indican que en los dos momentos de muestreo la mediana es menor que la media correspondiente, lo que indica asimetría positiva en las distribuciones, las medianas obtenidas fueron: 6180 #S cm-1 (año 2002) y 6195 #S cm-1 (año 2004). Además se observan cambios en las distribuciones entre los momentos de muestreo y entre las áreas, en el año 2004 aparecen valores extremos superiores mucho mayores que en 2002, y el área VL acusa frecuencias relativas más uniformes y los mayores incrementos de CE. Se distingue también que en los dos momentos de muestreo el área “AS” posee los valores de posición de CE más bajos, aunque también es la zona con mayor cantidad de outliers, que las áreas “TMJ”, “CG” y “AS” no han sufrido cambios importantes en los valores de CE en dos años, pero sí se advierte un sensible aumento de la CE en “VL”. Con la base de datos depurados se realizaron isolíneas para diferentes intervalos de la variable analizada (CE) que muestran espacialmente los sectores afectados con los distintos intervalos de salinidad freática, como se puede observar en el mapa de isolanidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Redes de riego presurizado para la reactivación económica de zonas nogaleras pedemontanas en Catamarca, Argentina.
    (2005-05) Salatino, Santa E.; Amorena, Jorge A.; Caeiro, Rafael E.; Cólica, Juan
    La provincia de Catamarca está ubicada en la región centro-oeste del país (Latitud 28° 26’ (S), Longitud 65° 46’ (O) y 530 m.s.n. m.), a 700 km al norte de la provincia de Mendoza. La mitad de la superficie bajo riego está dedicada a plantaciones perennes y de éstas 7000 ha corresponden a frutales, siendo el nogal el cultivo que caracteriza a la producción catamarqueña. Desde 1985 se han venido realizando en el área nogalera “Retiro de Colana” (Departamento Pomán) tareas de extensión tendientes a la incorporación de tecnología apta para la estructura productiva (empresa familiar) del lugar. Éstas incluían recomendaciones de recambio varietal, poda, manejo sanitario, riego y comercialización. Con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica la presente investigación propone la utilización de una red de conducción del agua de riego por gravedad, aprovechando las características topográficas naturales del área de estudio para difundir entre los agricultores -agrupados en un Consorcio de Regantes- las ventajas del riego presurizado (rendimiento y calidad). Se trata de unir las ventajas de la disponibilidad del agua de riego con la factibilidad de aplicación de un paquete tecnológico integral a nivel de pequeños productores (superficie media de cada parcela 2,5 ha) produciendo un verdadero impacto en la economía del área del estudio, de otras regiones de Catamarca y de provincias vecinas con problemática similar. Actualmente se cultivan 130 ha de nogales de variedades heterogéneas cuya producción media es de 500 kg/ha (el rendimiento potencial del cultivo es de 2000 kg/ha).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación del potencial hídrico del tallo al medio día como indicador de la oportunidad de riego en frutales de hoja caduca
    (2005-05) Riveros, Jorge O.; Vallone, Rosana; Weibel, Antonio; Alberto, Marcelo; Morábito, José
    El objetivo de este trabajo fue evaluar si el potencial hídrico del tallo medido a medio día es un indicador sensible del estrés hídrico en frutales, y su potencialidad para determinar momento oportuno de riego. Se trabajó en una parcela de duraznero cv. Elegant Lady con microaspersión, ubicada en Junín, Mendoza, Argentina, durante 2002/03. Se evaluaron tres tratamientos de riego: en T1 se repuso 100 % de ETc; en T2 y T3 70 % y 40% de ETc respectivamente. El diseño fue de bloques al azar con 4 repeticiones. Las mediciones realizadas semanalmente previo a cosecha fueron: humedad y succión matriz del suelo y Potencial Hídrico del Tallo al medio día (PTM) Al momento de cosecha fue medido el rendimiento y sus componentes y atributos de calidad de los frutos. El estrés hídrico establecido durante el ciclo de cultivo (ya sea al 40 % o 70 % de ETc) afectó la calidad de la fruta, especialmente calibre (67,1 mm en T1 a 64,5 y 62,7 mm para T2 y T3 respectivamente) y peso de fruto (153 g T1, vs 137 y 129 g para T2 y T3); disminuyó 21 % el rendimiento aunque sin diferencias significativas. Sólo un 20 % de la fruta tuvo calidad exportable tras la aplicación de 40 % de ETc. La firmeza de pulpa fue mayor en el tratamiento con 70 % de ETc. La humedad del suelo fue similar para T1 y T2 en los primeros 60 cm de profundidad, mientras que entre los 60 a 90 cm T1 fue mayor que T2 y T3, quienes no se diferenciaron entre sí. El PTM diferenció significativamente los tres tratamientos, siendo en promedio para T1 –0.74 Mpa, T2 –0.93 MPa y T3 –1.08 MPa. Se concluye que es posible utilizar PTM como indicador del momento oportuno de riego en frutales de hoja caduca; restricciones hídricas en este cv entre 40 y 70% de ETc, afectan el calibre de fruto y la calidad exportable. Además surgieron valores de potencial hídrico del tallo al medio día que se pueden correlacionar con rendimiento y atributos de calidad de los frutos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Parámetros de riego por superficie en el área regadía del río Mendoza
    (2005-05) Morábito, José; Salatino, Santa E.; Mirábile, Carlos; Pizzuolo, Pablo; Chambouleyron, Jorge; Fasciolo, Graciela E.
    El área regadía del río Mendoza es la más importante de la provincia y sobre ella está asentada gran parte de la población provincial. Este trabajo es parte de otro cuyo objetivo general es conocer el aprovechamiento del agua de riego en las propiedades del área mencionada. Los objetivos específicos de esta parte son: conocer la salinidad del suelo en la rizósfera y del agua de riego superficial, conocer los parámetros físicos (velocidad de infiltración y ecuaciones de avance del frente de agua) y operativos (caudal de manejo y unitario). La unidad de análisis fue la propiedad, se evaluaron 101 fincas. La selección fue realizada considerando: igual cantidad de propiedades en cada una de las 6 asociaciones en las cuales está dividida la cuenca del río Mendoza, y evaluar aquellas que estuvieran regando con derecho de riego superficial. Las propiedades se seleccionaron al azar dentro de estos grupos. Se midió la infiltración con el método de doble anillo de USDA del año 1956, en cabeza y pie de la unidad de riego, y se calcularon las ecuaciones de infiltración que caracteriza a los suelos. Para conocer la salinidad de los suelos se extrajeron seis muestras -cabeza, medio y pie de la parcela- a dos profundidades. En cada una se midió la conductividad eléctrica del extracto de saturación (CEes). También se analizó de salinidad del agua superficial. Se evaluó la respuesta de la salinidad del suelo a diferentes factores mediante un análisis de varianza unifactorial. La comparación de medias de los niveles de cada uno de los factores se realizó con prueba de Scheffé. Se analizó la variación de la salinidad del agua superficial en las zonas. La infiltración básica de los suelos resultó con valores extremos de 1,3 y 7,3 mm.h-1. Hay diferencias significativas (a = 0,05) en caudales de manejo y unitarios. En cuanto a la salinidad del suelo, la 4ta. Zona presenta los valores más altos (3,8 dS m-1), con diferencias significativas (a=0,05) del resto. El agua de riego posee un nivel de sales mayor en la zona 4 (a = 0,05) que la 2 (0,926 dS.m-1).
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evolución de la salinidad de suelos regadíos e incultos en el área del rio Mendoza
    (2005-05) Morábito, José; Mirábile, Carlos; Manzanera, Miguel; Cappé, Osvaldo; Tozzi, Diego; Mastrantonio, Leandro
    La producción de un cultivo es función de muchos factores, uno de los más importantes está referido a la cantidad y calidad de las sales del suelo. Estas últimas son el resultado del balance hídrico – salino del área, el conocimiento de su naturaleza química y el estudio de su evolución en el tiempo pueden contribuir a mejorar la gestión hídrica. El trabajo tiene por objeto determinar la variación temporal y espacial de la salinidad de los suelos en el Oasis del río Mendoza entre el año 1973 y 2002 y disponer de información básica para planificar el uso del suelo y el manejo del agua. Se analizaron los datos de muestras de salinidad de suelo cultivado correspondientes a dos profundidades (0-50 y 50-100 cm) en 127 puntos relevados en el año 1973 y 173 puntos del año 2002. Las muestras en suelo inculto fueron de 61 y 38 respectivamente. Se determinó la salinidad del suelo corregida a 25ºC (CEes). Se confeccionaron isolíneas con distintos intervalos de salinidad las que fueron incorporadas a un GIS. Se realizó el análisis estadístico de la variable salinidad entre las distintas profundidades de análisis y fechas, cuando los datos no respondieron a una distribución normal se uso la prueba de Kruskal-Wallis que compara las medianas en lugar de las medias. Se confeccionaron mapas de isosalinidad de suelo cultivado e inculto para las distintas capas analizadas. Sobre una imagen satelital, se realizó una clasificación supervisada de usos del suelo. Se filtraron los valores de “píxeles” de las categorías: cultivado y no cultivado. Las imágenes se cruzaron con los mapas de salinidad y se computaron las áreas. En todos los casos la CEes del suelo inculto fue significativamente superior (á=0,05) a la del suelo cultivado. En el caso de suelo cultivado los valores medios de CEes oscilaron entre 2,4 y 2,8 dS.m-1. Para el caso de suelo inculto los valores medios de CEes oscilaron entre 24 y 33 dS.m-1. Se observó espacialmente que sobre 94.533 hectáreas cultivadas el 59% del área manifiesta un incremento de la salinidad.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Evaluación de la calidad del agua en el área regadía del río Mendoza, Argentina
    (2005-05) Morábito, José; Salatino, Santa E.; Medina, R.; Zimmermann, M.; Filippini, María F.; Bermejillo, Adriana; Nacif, N.; Campos, S.; Dediol, Cora.; Genovese, Dora.; Pizzuolo, Pablo; Mastrantonio, Leandro
    La provincia de Mendoza concentra población y actividad agrícola e industrial en los oasis de sus ríos, que nacen en la cordillera de Los Andes. El río Mendoza conforma el oasis norte que es el más importante ya que en él se encuentra asentada la población del Gran Mendoza y en la actualidad, para posibilitar su regulación, se está construyendo el dique embalse Potrerillos. El crecimiento urbano ha avanzado sobre áreas originalmente agrícolas, rodeándolas y atravesándolas con una intrincada red de canales y desagües para conducción y distribución del agua de riego, que también es colectora de desagües pluviales-urbanos, producto de las frecuentes tormentas convectivas de verano. La actividad antropogénica utiliza el recurso para bebida, saneamiento, riego, recreación, etc. y vuelca sus excedentes a la red de riego y desagües, contaminándolo. La salinidad, sustancias orgánicas e inorgánicas, metales pesados, organismos patógenos, entre otros, afectan tanto al recurso superficial, como al subterráneo. Para conocer la evolución de la calidad del agua de esta cuenca se seleccionaron, estratégicamente, diversos sitios de muestreo: tres puntos a lo largo del recorrido del río y a partir del derivador (dique Cipolletti), cinco en la red de canales y siete ubicados en los colectores de drenaje. Dada la limitada disponibilidad de recursos económicos, en el río y en la red de canales, se realizaron los siguientes análisis físico-químicos y microbiológicos: conductividad eléctrica, temperatura, pH, aniones y cationes, RAS, oxígeno disuelto, sólidos sedimentables, demanda química de oxígeno, bacterias aerobias mesófilas, coliformes totales y fecales y metales pesados. En la red de drenaje sólo se realizaron los cuatro primeros. Entre los valores obtenidos puede mencionarse una salinidad media que en el río varía de 800 a 1800 μS cm-1 y en los canales entre 900 y 1400 μS cm-1. En el río se obtuvieron valores medios de: sólidos totales que varían entre 558 y 1768 mg L-1, oxígeno disuelto que varían entre 7,9 y 9,2 mg L-1 y bacterias aerobias mesófilas comprendidos entre las 563 y las 27088 UFC ml-1.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Dinámica de la salinidad del suelo en el oasis del río Tunuyán Inferior: comparación 1985-2002
    (2005-05) Mirábile, Carlos; Morábito, José; Manzanera, Miguel; Tozzi, Diego
    La producción de un cultivo es función de muchos factores, uno de los más importantes está referido a la cantidad y calidad de las sales presentes en el suelo. Estas últimas son el resultado del balance hídrico – salino del área, el conocimiento de su naturaleza química y el estudio de su evolución en el tiempo contribuyen a mejorar la gestión hídrica. El presente estudio tiene por objeto conocer y analizar la dinámica salina temporal (1985 y 2002), espacial y en profundidad para dos estratos (0-0,5 y 0,5-1 m) de los suelos cultivados del oasis del Río Tunuyán inferior. Se pretende además localizar y cuantificar las áreas con incrementos de salinidad en el tiempo y analizar sus causas. Disponer de información y conocimientos que permitan elaborar estrategias de recuperación de suelos para cada situación y permitan planificar el manejo del agua a nivel de oasis o de parcela considerando los requerimientos de lixiviación o de lavado (recuperación). Se partió de datos de muestreo de suelos realizado en 168 puntos en el año 1985 y se lo comparó con los 142 puntos de muestreo realizados en el año 2002, todos en el área del río Tunuyán inferior. Las muestras fueron tomadas a dos profundidades (0-50 y 50-100 cm) en zonas cultivadas. Se determinó la salinidad del suelo corregida a 25ºC (CEes). Se confeccionaron isolíneas con distintos intervalos de salinidad las que fueron incorporadas a un GIS. Se realizó una comparación de medias de salinidad entre las distintas profundidades de análisis. También se determinó la precisión y confiabilidad para la variable analizada. Sobre una imagen satelital, se realizó una clasificación supervisada de usos del suelo. Se filtraron los valores de “píxeles” de las categorías: cultivado y no cultivado. Las imágenes se cruzaron con los mapas de salinidad y se computaron las áreas. Al tamaño de muestra utilizado le correspondió una precisión con valores extremos de 20 al 28 % a la variable CEes como porcentaje de la media. Se demuestra que no hay diferencias significativas en la salinidad de suelo cultivado entre estratos de un mismo año de estudio. Sin embargo si se observan diferencias significativas (a = 0,05) de la salinidad cuando se comparan los datos extraídos en el año 1985 con respecto a las muestras del año 2002. Se observa también que aproximadamente el 58 % de la superficie analizada está cultivada (76339 ha) y que en el año 2002 si se analiza el primer estrato, el 54 % del área cultivada presenta una disminución y el 45 % un incremento de la salinidad mientras que en el segundo estrato dichos porcentajes son del 64 y 36% respectivamente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Estudio de la variación temporal del área palustre del río Mendoza a partir de datos históricos, cartográficos y satelitales
    (2005-05) Mirábile, Carlos; Zuluaga, José; Fusari, María; Burgos, Víctor Hugo; Nuñez, Marta
    El presente trabajo realizado en el Centro Regional Andino del INA, es parte del proyecto general “Procesos Ambientales en la Antigua Área Palustre del Oasis del Río Mendoza. Factores Naturales y Antropogénicos”. -Foncyt Pict 99 nº 0407424- que dirige la Dra. María del Rosario Prieto. en el Cricyt-Mendoza. Los objetivos del trabajo son: determinar la variación temporal del área palustre mediante datos históricos, cartografía existente, fotografías aéreas, imágenes satelitales, análisis de tipos de suelos y de la vegetación natural, etc. e identificar los principales factores naturales y antropogénicos que influyen en su dinámica. Para la ejecución del trabajo se recopilaron y analizaron antecedentes catastrales y de estudios temáticos del área, tales como: infraestructura vial y ferroviaria, red de riego, tipos y salinidad de suelos y mapas históricos de 1789, 1802, 1874 y 1903. Dicha información fue digitalizada y superpuesta sobre imágenes satelitarias corregidas, correspondientes a años hidrológicos secos y húmedos (julio 1998 y noviembre del 2002, respectivamente), para evaluar la variación de los cuerpos lacunares y la identificación de paleolagunas. Se generaron mapas temáticos sobre los que se realizó la verificación a campo y el muestreo de vegetación típica. Se concluye que a partir de 1798 - y hasta la actualidad- el área de ciénagas se ha venido reduciendo paulatinamente, ya que las grandes áreas cenagosas son dos: la Norte: desaparece ya en el plano de 1903 y la gran ciénaga Este, existente en 1798, se reduce considerablemente en 1802. y en 1903 se manifiesta sólo en tres pequeños sectores interrumpidos por urbanización, cultivos y campos incultos. Se pudo identificar los factores naturales y antropogénicos que incidieron en esta evolución y se desarrolló una metodología que, con la ayuda de la teledetección satelital, permite un seguimiento en tiempo casi real, de estas zonas lacunares. El mismo permitirá a las autoridades responsables del manejo de suelo y del recurso hídrico, monitorear la evolución del tamaño de las lagunas y su dinámica (en años secos y húmedos) y controlar prácticas negativas de estrechamiento de cauces y relleno de zonas bajas para futuras urbanizaciones.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Efectos de las coberturas vegetales sobre las propiedades hidrofísicas del suelo de un viñedo regadío
    (2005-05) Méndez Casariego, Agustina.; Vallone, Rosana; Morábito, José
    El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de las coberturas vegetales sobre la infiltración acumulada, velocidad de infiltración y conductividad hidráulica del suelo y la disponibilidad de agua para la vid durante el ciclo. Asimismo se evaluó el uso del tensioinfiltrómetro como herramienta para cuantificar a campo la conductividad hidráulica y el flujo por macroporosidad. Se trabajó sobre un viñedo implantado con la variedad Merlot, en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Se establecieron dos tratamientos: flora nativa (FN) desbrozada periódicamente y con aplicación de herbicida en la línea de plantación y labranza media (LM) con rastra de discos en el interfilar y aplicación de herbicida en la línea de plantación. Durante el ciclo se midieron las siguientes variables: contenido hídrico del suelo, estado hídrico de las plantas, velocidad de infiltración del agua, conductividad hidráulica saturada e insaturada. Se evaluó además la distribución de la salinidad en el perfil, rendimiento y sus componentes y calidad del mosto. Los resultados obtenidos indican que en el tratamiento con FN el contenido hídrico en el suelo fue menor a partir de los 20 cm de profundidad por mayor extracción por parte del cultivo y la flora. La capacidad de infiltración puntual medida en los surcos de riego fue mayor en FN, por aumento de la macroporosidad producida por las raíces de la cobertura. La profundidad efectiva alcanzada por el agua en el perfil, fue también mayor en FN. Los volúmenes de agua infiltrada por metro de surco medido por el método de balance de volúmenes, resultó mayor en LM, presumiblemente por aumento del perímetro mojado, mayor rugosidad y mayor tiempo de contacto suelo : agua. La conductividad hidráulica saturada medida con el tensioinfiltrómetro resultó en valores medios de 1,41 cm h-1 y 2,32 cm h-1 para FN y LM respectivamente. La infiltración del agua en el suelo, en condiciones de casi saturación se produce mayoritariamente por macro (> a 0,6 mm) y mesoporos (entre 0,2 y 0,6 mm), aportando esta franja de porosidades el 89,3 % para LM y el 97,2% para FN del flujo total. Los potenciales hídricos de la hoja, tanto en preamanecer como al mediodía, muestran valores más negativos, y en consecuencia un mayor grado de estrés, de las plantas bajo el tratamiento con labranza, quien presentó menor disponibilidad de agua para el cultivo. No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos en rendimiento, componentes del rendimiento, vigor y calidad del mosto. Respecto a la fertilidad edáfica, la diferencia se presentó para el contenido de N Total en la capa superficial en ambos tratamientos. El suelo con LM presentó un perfil con mayor salinidad y acumulación de sodio en profundidad, por menor lixiviación del perfil. La diferencia ha sido fundamentalmente debida a diferencias en la disponibilidad de agua, patrón de distribución en el perfil y velocidad de infiltración. El uso de la técnica del infiltrómetro de disco a tensión es muy interesante para estudiar las propiedades hidráulicas diferenciales producto de distintos manejos del suelo
  • ÍtemAcceso Abierto
    Monitoreo de los contaminantes del agua en la 3ª zona de riego del río Mendoza con el nuevo escenario de operación del embalse Potrerillos
    (2005-05) Zuluaga, José; Filippini, María F.; Drovandi, Alejandro; Bermejillo, Adriana; Morsucci, A.; Valdés, A.; Vega, G.; Nuñez, Marta
    La puesta en funcionamiento del Embalse Potrerillos, ha producido un sustancial cambio en el manejo del riego en el oasis Norte de Mendoza. Se han modificado tanto las entregas de agua, paliando los habituales déficits primaverales, como la recarga del acuífero. Además, al desaparecer los sólidos en suspensión,ha aumentado la infiltración en los canales, modificándose el drenaje de las tierras y aumentando el riesgo de contaminación salina en los suelos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la calidad del agua de riego en un área piloto de la 3er Zona de Riego del Río Mendoza. Se han monitoreado mensualmente, a partir de marzo de 2003 y hasta julio de 2004: salinidad, pH, nitratos, fosfatos y metales pesados (Cobre, Cadmio, Plomo y Zinc) en aguas de riego de origen superficial y subterráneo, y de drenaje. Los resultados de las determinaciones muestran que el pH varió entre 5,86 y 9,31 con los valores más bajos en el Canal Pescara, debido al vuelco de contaminantes industriales. En cuanto a salinidad, las aguas en estudio se pueden agrupar en tres de las categorías de la clasificación de Riverside modificado por Thorne y Peterson. El Arroyo Leyes, presenta los valores más altos en sales totales, variando desde “salinidad muy alta” a “excesivamente salina” (categorías C5 y C6). La gran mayoría de las aguas superficiales pueden clasificarse como C3, cuyo uso debería hacerse en suelos de moderada a buena permeabilidad y con cultivos de mediana tolerancia a la salinidad. Las aguas de perforaciones, si bien presentan los valores más bajos de CEA, aún se clasificarían en la categoría C3. En cuanto a las aguas de drenaje, que se reutilizan para riego los datos obtenidos las ubicarían en la categoría C4 (alta salinidad). Los valores de nitratos en aguas subterráneas oscilaron entre 1,08 y 17,98 mg.l-1; en aguas superficiales alcanzaron un máximo de 32,7 mg.l-1 , mientras que en drenes se llegó a 78.42 mg. l-1 superando el máximo tolerable de 45 mg.l-1. El contenido de Fosfatos varió desde 0 a 2,127 mg.l-1 el valor máximo corresponde al canal Pescara y supera los límites tolerables. Dentro de los metales pesados, los tenores de Plomo y Cinc no superaron los límites tolerables, pero en el último año se notan incrementos en sus valores, tanto en aguas superficiales como subterráneas. El Cobre ha aumentado su concentración en todos los muestreos de agua, pero generalmente sin superar los máximos tolerables, salvo recientemente en dos oportunidades en el canal Pescara, y una vez en el Puente Blanco. Por último, el Cadmio ha sido el metal que en el escenario actual ha aumentado su concentración, superando los máximos permitidos en canales superficiales, drenes y aguas subterráneas.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Historia viva del agua: el tomero mendocino
    (2005-05) Saurina, Silvia M.; Quiles, María Elena
    El agua en Mendoza sigue siendo un bien escaso en cantidad y calidad. De allí que quienes dependen de ella, le asignen un gran valor. La historia cuenta que la preocupación por regular el agua ha sido un tema constante para los cuyanos. La hostilidad del medio árido y el desapego de los pobladores, hicieron que transcurriera mucho tiempo para tomar decisiones que terminaran con esta situación. El riego fue la base del sistema económico de los indígenas y ocasionó, en muchas oportunidades, conflictos por la posesión de tomas, en los respectivos canales. Fue necesario crear una normativa para resolver dichos problemas. El presente estudio intenta describir la historia de la irrigación, desde el momento en que se crean las instituciones con autoridad pertinente. El Cabildo fue la primera institución y, junto a él, la primera autoridad de riego fue el Alcalde de Aguas, antecedente de la figura del Inspector de Cauce y del Tomero de nuestros días. El objetivo general, es valorar la figura del Tomero, como el intermediario directo entre la administración y el regante. Se utilizó la técnica de “entrevistas abiertas de carácter exploratorio” para conocer el testimonio de los Tomeros, a través del diálogo, la narración de anécdotas y de experiencias. Se recurrió al asesoramiento de los Inspectores de Cauce para seleccionar a Tomeros jubilados que desempeñaron esta función durante muchos años y a los que aún están en actividad. A través de las preguntas se indaga sobre: evolución de la situación laboral, desde el punto de vista legal-administrativo, la función del Tomero a lo largo del tiempo, los cambios socio-culturales que han sufrido en su actividad y los problemas y conflictos más comunes por solucionar. El trabajo apunta a rescatar la figura de estos personajes memoriosos, que conservan en forma oral tradiciones y testimonios incorporados en la memoria popular y que aún no han sido registrados en forma sistemática.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Cobro volumétrico del agua: actitud de los regantes. el caso de Mendoza, Argentina.
    (2005-05) Quiles, María Elena; Saurina, Silvia M.
    El objetivo general es identificar las actitudes de los regantes acerca de la implementación de un nuevo sistema de cobro volumétrico del agua de riego. Se realizó un relevamiento mediante una encuesta en los oasis regados de la provincia de Mendoza. En total se efectuaron 105 encuestas. Los datos obtenidos arrojan el siguiente resultado: el 45 % de los usuarios no posee suficiente conoci-miento para anticipar su posición; el 28 % no está de acuerdo con la implementación del sistema, el 19 % respondió favorablemente y el 9 % está medianamente de acuerdo. Los fundamentos de la posición negativa son dos: 1) la adopción de un sistema de entrega volumétrica les demandaría una inversión importante que no están en condiciones de realizar dada la rentabilidad actual de la pro-ducción y 2) habría que acondicionar todos los cauces para un apropiado funcionamiento del siste-ma. Este cambio sólo se justifica con sistemas de riego más tecnificados que los existentes. Por el contrario, los principales argumentos para la aceptación del sistema son los siguientes: 1) reconoci-miento de las ventajas del sistema en cuanto al ahorro en el consumo de agua y 2) abre la posibili-dad de adquirir toda el agua que requiera el productor.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Eficiencias electromecánicas del bombeo para riego en Monte Caseros y Alto Chapanay – Departamento San Martín – Mendoza
    (2005-05) Martinis, Nicolás; Mirábile, Carlos; Ballonga, Gregorio; Nuñez, Marta
    El objetivo de este trabajo, fue desarrollar una metodología que permita valorar la eficiencia de los equipos electromecánicos que se utilizan en el bombeo de agua subterránea para riego agrícola, que permita a partir de su conocimiento la gestión eficiente y sirva a los usuarios como herramienta para incrementar la competencia empresaria. Las tareas de campo consistieron en mediciones eléctricas e hidráulicas y en el relevamiento de la información agrícola pertinente. Se midió: nivel estático y dinámico, salinidad inicial y final del agua, caudal erogado y potencia requerida; en 15 perforaciones sobre 70 visitadas, ubicadas en los distritos de Montecaseros y Alto Chapanay, del Oasis Norte. “In situ” se pudo inferir que la conservación de los sistemas de bombeo es deficiente, no realizándose un adecuado mantenimiento en tiempo y forma. Las cañerías de producción, en la mayoría de los casos, presentan avanzados procesos de oxidación y/o incrustación En 14 de las 15 perforaciones estudiadas, tanto el rendimiento de los sistemas de elevación como el de las bombas se hallan por debajo del óptimo y la estimación de la demanda de potencia extra (por ineficiencia de las bombas) presenta valores variables que totalizan 172,11 Kw. En general, las electrobombas presentan mayor rendimiento, debido a su mayor eficiencia hidráulica y mecánica, mientras en las bombas de eje vertical la eficiencia por transmisión motorbomba es baja, debido a factores como correas insuficientes y/o deterioradas con baja tensión, falta de alineamiento motor - bomba, lubricación deficiente, etc. En la mayoría de las propiedades, la conducción del agua hacia las parcelas se hace a través de acequias no revestidas y dado el predominio de suelos franco arenosos en la zona, las pérdidas de agua hasta la parcela cultivada son importantes. Tanto en riego superficial como en riego por goteo se ha detectado que en general el agricultor aplica más agua de la necesaria. Como una primera aproximación, en el mes de diciembre, en las fincas regadas en forma superficial se aplicó un exceso de 83 mm y en las de riego por goteo, de 52 mm (520 m3/ha). Esto implica un exceso de consumo energético por hectárea regada de 178,3 y 105,2 Kwh/ha, respectivamente.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Eficiencia de riego actual y potencial en el área regadía del rio Mendoza
    (2005-05) Morábito, José; Mirábile, Carlos; Salatino, Santa E.; Pizzuolo, Pablo; Chambouleyron, Jorge; Fasciolo, Graciela E.
    El área regadía del río Mendoza - Argentina es la más importante de la provincia y sobre ella está asentada gran parte de la población provincial. El objetivo del trabajo es contribuir al mejor aprovechamiento del agua de riego en el área regadía del río Mendoza a través del conocimiento de la eficiencia de riego -actual y potencial- en propiedades regadas por escurrimiento superficial. La unidad de análisis fue la propiedad agrícola y la muestra estuvo compuesta por 101 fincas. La selección se realizó considerando: igual número de propiedades en las 6 zonas de manejo y segundo, evaluar aquella propiedad, con derecho de riego superficial, que estuviera recibiendo el turno. Dentro de estos grupos las propiedades se seleccionaron en forma aleatoria. Para determinar la eficiencia de riego se siguió la metodología propuesta por Chambouleyron y Morábito en 1982 en los casos de riego sin desagüe al pie (s/D) y la metodología de Walker y Skogerboe en 1987 para los casos con desagüe al pie (c/D). El equipamiento utilizado comprendió aforadores, minimolinetes, anillos infiltrómetros, cintas métricas, nivel óptico, etc. Para la estimación del valor de la Eficiencia potencial (EAPp) se utilizaron dos metodologías: (a) según el manejo del método de riego (EAPM) simulada con el modelo SIRMOD; (b) considerando el balance salino del suelo (EAPS) a través del requerimiento de lixiviación. Se utilizaron tres niveles diferentes de conductividad eléctrica del extracto de saturación final “Ceesf”. Los resultados indicaron que la eficiencia de aplicación (EAP) media del área es de 59%. Hay diferencias significativas (a = 0,05) cuando se comparan: los métodos de riego s/D (surcos: 67% y melgas: 69%) respecto a aquellos métodos c/D (39%) y los cultivos: frutales (62%) y hortalizas (47%). El factor que más influye en la variación de EAPS es la “zona”. La EAPS alcanzable manteniendo el nivel salino actual, es del 61%. Este valor resulta próximo al medido (59%) y al que asegura el máximo rendimiento de los cultivos según Maas-Hoffman (58%). Si se planteara como objetivo un 90% de la producción máxima debida a la salinidad edáfica, sería posible aumentar la EAPS al 71%.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Desarrollo de un soporte informático para la gestión de la conservación de redes de riego
    (2005-05) Ciancaglini, Nicolás C.; Schilardi, Carlos.; Tozzi, Diego; Ortíz Maldonado, Gonzalo; Rearte, Emilio H.; Rodríguez Plaza, Luis A.; Atencio, L.; Zuleta, J.
    Los Sistemas de Información Geográficos (SIG) pueden ser utilizados como una valiosa herramienta para la programación, control, evaluación de trabajos, eficiencias y costos en la conservación de sistemas de riego, analizando en forma eficiente toda la información geográfico-estadística que las zonas de riego brindan, logrando que cada peso invertido en la conservación de la infraestructura de riego, tenga un criterio racional y sustentable con la finalidad de obtener el mayor beneficio en la productividad al implementarlos. Se estableció una metodología de toma de datos a campo de la infraestructura de riego y se estructuró una base de datos para la conformación de un Sistema de Información Geográfico aplicado a la programación, control y evaluación de trabajos, eficiencias y costos sobre Conservación de Sistemas de Riego. La precisión que se obtuvo de navegadores satelitales utilizados para la identificación geográfica de obras de infraestructura de riego fue de entre 15 a 30 metros. Dicha información sirve para una ubicación general de las mismas y no puede ser utilizarla para la digitalización de la infraestructura de riego dentro del GIS. En forma práctica se obtuvieron mejores resultados esquematizando la infraestructura de riego sobre una base cartográfica bien georeferenciada. A futuro se pretende implementar un modelo sobre conservación de sistemas de riego y drenaje que se encarará en lenguaje Visual Basic.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Desarrollo de un método de espaciamiento entre emisores de riego por goteo para la región de Cuyo
    (2005-05) Ciancaglini, Nicolás C.; Ortíz Maldonado, Gonzalo; Rearte, Emilio H.; Perez Valenzuela, R.; Castro, G.; Schilardi, Carlos
    Se llevó a cabo un proyecto para establecer una metodología adaptada a la Región de Cuyo a fin de obtener el espaciamiento mas adecuado de los emisores de goteo en función del tipo de suelo, caudal y volumen de agua erogado, tiempo de emisión, tipo de cultivo y profundidad radicular deseada. La metodología desarrollada contempló la obtención de muestras de suelo ubicadas a profundidades de 0-30 cm; 30-60 cm y 60-90 cm., determinándose el tipo de suelo mediante el tamizado del material y sedimentación. Se caracterizaron los parámetros hidráulicos del suelo mediante infiltrómetros de doble anillo. Se midió el volumen explorado por el bulbo húmedo y su radio de humedecimiento para en cada tipo de suelo y caudal del gotero. Se han obtenido una serie de ecuaciones y una tabla de relaciones entre las variables involucradas y para suelos arenoso, franco arenoso, franco, franco arcilloso y arcilloso, con caudales de 2 y 4 l/h. Esta tabla permite poder diseñar con mayor precisión el caudal del gotero, la separación entre ellos y la profundidad a que se quiere llegar conforme la exploración radicular del cultivo. Los resultados obtenidos tendrán implicancia en las pautas de diseño, buscando aquellos que, siendo económicos, cumplan satisfactoriamente con los requerimientos y características de los cultivos.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Un nuevo sistema de distribución del agua: su aplicación en el canal Matriz Reducción
    (2005-05) Ciancaglini, Nicolás C.
    Se analiza la forma de entrega del agua a nivel de parcela y de la red de riego, determinando una metodología a nivel de red de riego que incrementa la eficiencia en el uso del agua en todos los sectores. Luego de discutir el procedimiento planteado, se da el caso de su aplicación al Canal Matriz Reducción, de 12.680 ha empadronadas bajo riego. Como resultado de su aplicación se ha obtenido una metodología para organizar los canales de riego conforme a módulos de riego y la distribución a nivel de parcela dentro de cada canal. Con estos resultados se generó un software para programar la entrega del agua mediante turnos siguiendo dicho procedimiento y por otra parte, se rediseño la red de riego del Canal Matriz Reducción, el cual se encuentra próximo a licitar. Para ello, se hizo previamente un estudio que comprendió el proyecto del canal nuevo, un proyecto de turnado de riego bajo la alternativa de un Intervalo Administrativo (IA) de entrega del agua de 7,25 días, la determinación de los caudales máximos y mínimos que va a conducir y sugerencia de obras de control y seccionamiento de la red. Asimismo se realizó la programación del turnado de riego para tres situaciones: con una carga de 12 m3/s durante los meses de Diciembre–Enero, con 8 m3/s durante el mes de Octubre y con 6 m3/s durante el mes de Agosto, que son los 3 periodos mas significativos seleccionados luego de realizar la programación para todos los meses. Finalmente se dan pautas para operar el sistema de riego en base a la metodología desarrollada.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Ajuste de una planilla para diseño de redes de riego entubadas y presurizadas por gravedad
    (2005-05) Amorena, Jorge A.; Salatino, Santa E.; Caeiro, Rafael E.
    En el año 1996, se iniciaron en el INTA Catamarca, acciones sostenidas tendientes a mejorar la eficiencia del uso del agua en los sistemas tradicionales de riego con conducción por canales y aplicación superficial. Los valores normales de eficiencia se encuentran en el 25%, atribuible por partes iguales a la eficiencia externa e interna. El enfoque inicial se orientó hacia la eficiencia interna en fincas de zonas serranas, donde especialmente la desuniformidad de distribución provoca severas pérdidas de agua y de rendimientos. La causa principal de ello es la irregularidad topográfica. Sin embargo, lo que constituye el principal problema para el riego por superficie, se transforma en una gran ventaja para el desarrollo de los riegos presurizados. Aprovechando esa ventaja, se instalaron módulos de riego localizado en tres fincas de sendas localidades del departamento Pomán, Catamarca, donde gracias a los desniveles del terreno, se presurizaron por gravedad. Al poco tiempo afloraron factores externos, ajenos al productor, que condicionaban los resultados de la aplicación de tecnología de riego en la finca. Por ello se decidió abordar el problema desde afuera de la finca mediante la instalación de una red de distribución de agua para riego, entubada y presurizada por gravedad en una de las tres localidades, Retiro de Colana. A los fines del diseño de esta red, se relevó la información básica necesaria: Planialtimétrica, Uso del suelo y del agua y Climática. La red se inauguró en el año 2002 y desde entonces se realizan mediciones de caudales y presiones a fin de comprobar el ajuste de las previsiones de diseño. Esas mediciones y la metodología del diseño se presentan en este trabajo, en el que se muestra que los valores previstos no varían significativamente de los medidos. Los sistemas de distribución de agua modernizados, conducidos por tuberías se implementarán inexorablemente en los pequeños distritos de riego tradicionales de la región, en la medida que se valore el derroche del recurso que en la actualidad se registra. La metodología desarrollada, integra los componentes hidráulicos y agronómicos, permite el diseño, la evaluación de un sistema instalado y la administración de la operación de esta redes.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Análisis de la variación temporal de las redes de drenaje del piedemonte oriental de la Sierra Norte de Córdoba y riesgos asociados.
    (2005-05) Barbeito, Osvaldo; Ambrosino, Silvio; Contreras, Pedro; Torre, David; Tarditti, Guillermo; Ugarte, Rodrigo
    Las cuencas hidrográficas con desarrollo en la vertiente oriental de la Sierra Norte de Córdoba en su ingreso a la región pedemontana, se explayan e insumen tras un corto recorrido, dinámica que en los últimos años evidencia cambios de consideración manifiestos en un incremento en la erosión en profundidad y de márgenes de los cursos y un progresivo avance de los explayamientos en dirección a la depresión de la Mar Chiquita. Como consecuencia tienen lugar significativas situaciones de inestabilidad con fuerte potencial de intensificación, entre las que se destacan procesos de erosión acelerada en interfluvios, inundaciones y colmatación de zonas productivas, fuerte afectación de la infraestructura vial por anegamiento, cortes y profundización, etc. Frente a esto el presente trabajo está dirigido a obtener información de base inexistente en la actualidad en lo referente al desarrollo, extensión y características de los sistemas hidrográficos, como así también su tendencia evolutiva y los riesgos actuales y potenciales que esto significa, considerando la prioridad para la aplicación de las acciones de control y prevención. Mediante la aplicación del criterio geológico y geomorfológico y de las técnicas de la fotointerpretación y teledetección, se obtiene como resultado cartografía de carácter integral de los sistemas hidrográficos de los arroyos Los Mistoles y Macha-Simbolar.
  • ÍtemAcceso Abierto
    Aspectos institucionales para la utilización de efluentes domésticos en riego de cultivos
    (2005-05) Faro, Brenda J.
    El balance hídrico de la Provincia de Mendoza indica que si bien hay suficiente agua, el crecimiento poblacional, su requerimiento para usos prioritarios, la contaminación, la falta de eficiencia en su uso y otros problemas, han llevado a que su disponibilidad para la agricultura haya disminuido. Por ello la posibilidad dada por el reuso de aguas derivadas de efluentes domésticos e industriales resulta importante (2,5% del total ofertado). La Provincia, pionera en esta experiencia, inició un programa integrado para el tratamiento secundario de los efluentes y reuso para riego siendo dos los objetivos que se debían alcanzar simultáneamente: el uso eficiente del recurso hídrico y la conservación del ambiente evitando la contaminación del agua. Para ello se aplicó un enfoque integrador que contemplaba el tratamiento de efluentes, la disposición final en la tierra y el aprovechamiento de esta agua en los cultivos mediante el riego. A los efectos de optimizar y mejorar los impactos positivos del reuso en la Provincia, se analizan los aspectos institucionales y cómo estos afectan y obstaculizan la gestión integral del recurso hídrico. Este trabajo tiene por objeto a) diagnosticar el sistema institucional de manejo de efluentes para riego de la Provincia de Mendoza y b) detectar los factores institucionales que favorecen o retardan la gestión integrada del recurso hídrico. Se hacen recomendaciones que contribuyan al diseño de un modelo de manejo de efluentes para riego. La metodología de análisis ha sido la de entrevistas a informantes calificados e información secundaria. Se advierte la existencia de un marco institucional que no armoniza las tareas de las distintas instituciones involucradas (coordinación inter e intra institucional deficiente). Se identifican dificultades en la capacidad institucional del sistema (demarcaciones de responsabilidad institucional defectuosas entre los actores, mecanismos de coordinación inadecuados, brechas jurisdiccionales y las falencias en coordinar responsabilidades, autoridades y capacidades). Se concluye que no existe la función de Desarrollo Institucional ni funciones semejantes; se recomienda la integración en el sistema institucional y un enfoque integrado que refuerce las capacidades institucionales de todos los actores participantes pensando en la implementación de líneas de acción coordinadas e integradas entre los mismos.