CRA
Subgerencia Centro Regional Andino
Navegar
Navegando CRA por Título
Mostrando 1 - 20 de 47
Resultados por Página
Opciones de orden
Ítem Acceso Abierto Ajuste de una planilla para diseño de redes de riego entubadas y presurizadas por gravedad(2005-05) Amorena, Jorge A.; Salatino, Santa E.; Caeiro, Rafael E.En el año 1996, se iniciaron en el INTA Catamarca, acciones sostenidas tendientes a mejorar la eficiencia del uso del agua en los sistemas tradicionales de riego con conducción por canales y aplicación superficial. Los valores normales de eficiencia se encuentran en el 25%, atribuible por partes iguales a la eficiencia externa e interna. El enfoque inicial se orientó hacia la eficiencia interna en fincas de zonas serranas, donde especialmente la desuniformidad de distribución provoca severas pérdidas de agua y de rendimientos. La causa principal de ello es la irregularidad topográfica. Sin embargo, lo que constituye el principal problema para el riego por superficie, se transforma en una gran ventaja para el desarrollo de los riegos presurizados. Aprovechando esa ventaja, se instalaron módulos de riego localizado en tres fincas de sendas localidades del departamento Pomán, Catamarca, donde gracias a los desniveles del terreno, se presurizaron por gravedad. Al poco tiempo afloraron factores externos, ajenos al productor, que condicionaban los resultados de la aplicación de tecnología de riego en la finca. Por ello se decidió abordar el problema desde afuera de la finca mediante la instalación de una red de distribución de agua para riego, entubada y presurizada por gravedad en una de las tres localidades, Retiro de Colana. A los fines del diseño de esta red, se relevó la información básica necesaria: Planialtimétrica, Uso del suelo y del agua y Climática. La red se inauguró en el año 2002 y desde entonces se realizan mediciones de caudales y presiones a fin de comprobar el ajuste de las previsiones de diseño. Esas mediciones y la metodología del diseño se presentan en este trabajo, en el que se muestra que los valores previstos no varían significativamente de los medidos. Los sistemas de distribución de agua modernizados, conducidos por tuberías se implementarán inexorablemente en los pequeños distritos de riego tradicionales de la región, en la medida que se valore el derroche del recurso que en la actualidad se registra. La metodología desarrollada, integra los componentes hidráulicos y agronómicos, permite el diseño, la evaluación de un sistema instalado y la administración de la operación de esta redes.Ítem Acceso Abierto Análisis de la variación temporal de las redes de drenaje del piedemonte oriental de la Sierra Norte de Córdoba y riesgos asociados.(2005-05) Barbeito, Osvaldo; Ambrosino, Silvio; Contreras, Pedro; Torre, David; Tarditti, Guillermo; Ugarte, RodrigoLas cuencas hidrográficas con desarrollo en la vertiente oriental de la Sierra Norte de Córdoba en su ingreso a la región pedemontana, se explayan e insumen tras un corto recorrido, dinámica que en los últimos años evidencia cambios de consideración manifiestos en un incremento en la erosión en profundidad y de márgenes de los cursos y un progresivo avance de los explayamientos en dirección a la depresión de la Mar Chiquita. Como consecuencia tienen lugar significativas situaciones de inestabilidad con fuerte potencial de intensificación, entre las que se destacan procesos de erosión acelerada en interfluvios, inundaciones y colmatación de zonas productivas, fuerte afectación de la infraestructura vial por anegamiento, cortes y profundización, etc. Frente a esto el presente trabajo está dirigido a obtener información de base inexistente en la actualidad en lo referente al desarrollo, extensión y características de los sistemas hidrográficos, como así también su tendencia evolutiva y los riesgos actuales y potenciales que esto significa, considerando la prioridad para la aplicación de las acciones de control y prevención. Mediante la aplicación del criterio geológico y geomorfológico y de las técnicas de la fotointerpretación y teledetección, se obtiene como resultado cartografía de carácter integral de los sistemas hidrográficos de los arroyos Los Mistoles y Macha-Simbolar.Ítem Acceso Abierto Aplicación de relaciones generalizadas de lámina-duración-frecuencia con datos pluviométricos(2005-05) López, Patricia M.; Maza, Jorge A.; Fernández, Pedro C.Las metodologías establecidas para definir las curvas intensidad-duración-frecuencia (IDF) requieren contar con información pluviográfica que en general, en Argentina, es corta y escasa.. Sin embargo, los registros pluviométricos son más largos y están más extendidos. En este trabajo se aplica una relación generalizada de lámina-duración-frecuencia (IDF), válida para tormentas intensas de corta duración, utilizando información pluviométrica de la estación Observatorio Parque Gral. San Martín (Mendoza). Una fórmula empírica conocida permite relacionar la precipitación diaria y el número de tormentas convectivas anuales con el valor base de estas relaciones. Las precipitaciones de origen conectivo son identificadas mediante una metodología termodinámica, condensada en un ábaco de carta psicrométrica. Las estimaciones obtenidas se comparan con dos conjuntos de relaciones generalizadas IDF determinadas con diferentes niveles de información. Uno de ellos, basándose en el valor de precipitación recurrencia 10 años y duración 1 h, emplea una expresión matemática similar a la usada con datos pluviométricos. El segundo utiliza una relación funcional separable de las intensidades con respecto al período de retorno y a la duración, cuya forma particular se deriva de la función de distribución de probabilidades subyacente de las intensidades máximas. Las intensidades analizadas provienen del sensor remoto del INA-CRA, ubicado aproximadamente a 300 m de la estación meteorológica. Las relaciones generalizadas obtenidas con datos pluviométricos no resultan ser tan satisfactorias como las anteriores, probablemente debido a que la relación empírica utilizada no es apropiada para describir las lluvias intensas analizadas. Sin embargo, para regiones donde los procesos de convección local son importantes y solo se cuenta con datos pluviométricos, éstas podrían ser usadas teniendo en cuenta que las subestimaciones pueden estar en el orden del 21 y 44%.Ítem Acceso Abierto Aplicación del modelo de flujo de agua subterránea MODFLOW al acuífero de la subcuenca El Carrizal(2005-05) Hernández, Jorge; Fornero, Luis; Martinis, NicolásEl trabajo de aplicación del modelo de simulación del flujo del agua subterránea (MODFLOW) a la subcuenca El Carrizal (600 km2 de superficie y 10.466 has cultivadas) sobre la margen derecha del río Mendoza tuvo por objetivo incorporar una herramienta que permitiese ampliar el conocimiento de la dinámica del agua subterránea en la cuenca, para realizar balances hidrológicos y para predecir el comportamiento de aquella ante diferentes acciones externas, propias de la naturaleza (variación de la recarga en los ríos o por lluvias, sequías, etc) o del quehacer humano (variaciones en el bombeo, disminución de la recarga por impermeabilización de cauces, recarga artificial, etc) contribuyendo con ello a la gestión del recurso hídrico. Para la implementación del modelo fue necesario relevar, recopilar, analizar y procesar toda la información hidrogeológica e hidrológica que permitiese una vez incorporada al modelo su calibración y validación. Para el período de calibración, se tomaron 15 años y para su validación 5. Esos períodos anuales comienzan en el mes de setiembre de 1979 y terminan en agosto de 1999. El área definida fue discretizada en polígonos o celdas cuadrangulares de 1000 metros por lado. Esto dio origen a una grilla de 35 km de oeste a este y de 52 km de norte a sur, con 1820 celdas de 100 has cada una. Desde los puntos de vista hidrogeológico e hidrológico sólo 785 celdas se consideraron activas. Luego de los procesos de calibración y de validación del MODFLOW, se ejecutó en estado transitorio, para los 20 períodos ya mencionados (1979/99), resultando de ello: las variaciones del almacenamiento del acuífero, curvas equipotenciales, velocidades de flujo, balance hídrico y además se usó la herramienta para analizar uno de los escenarios que considera a toda la subcuenca sin cultivar. Es decir, se ejecutó el programa MODFLOW bajo un régimen de secano como si sólo el río y las lluvias recargasen el acuífero y no existieran las alteraciones producidas por la percolación desde canales y el retorno en parcelas regadas y por el bombeo.Ítem Acceso Abierto Aspectos institucionales para la utilización de efluentes domésticos en riego de cultivos(2005-05) Faro, Brenda J.El balance hídrico de la Provincia de Mendoza indica que si bien hay suficiente agua, el crecimiento poblacional, su requerimiento para usos prioritarios, la contaminación, la falta de eficiencia en su uso y otros problemas, han llevado a que su disponibilidad para la agricultura haya disminuido. Por ello la posibilidad dada por el reuso de aguas derivadas de efluentes domésticos e industriales resulta importante (2,5% del total ofertado). La Provincia, pionera en esta experiencia, inició un programa integrado para el tratamiento secundario de los efluentes y reuso para riego siendo dos los objetivos que se debían alcanzar simultáneamente: el uso eficiente del recurso hídrico y la conservación del ambiente evitando la contaminación del agua. Para ello se aplicó un enfoque integrador que contemplaba el tratamiento de efluentes, la disposición final en la tierra y el aprovechamiento de esta agua en los cultivos mediante el riego. A los efectos de optimizar y mejorar los impactos positivos del reuso en la Provincia, se analizan los aspectos institucionales y cómo estos afectan y obstaculizan la gestión integral del recurso hídrico. Este trabajo tiene por objeto a) diagnosticar el sistema institucional de manejo de efluentes para riego de la Provincia de Mendoza y b) detectar los factores institucionales que favorecen o retardan la gestión integrada del recurso hídrico. Se hacen recomendaciones que contribuyan al diseño de un modelo de manejo de efluentes para riego. La metodología de análisis ha sido la de entrevistas a informantes calificados e información secundaria. Se advierte la existencia de un marco institucional que no armoniza las tareas de las distintas instituciones involucradas (coordinación inter e intra institucional deficiente). Se identifican dificultades en la capacidad institucional del sistema (demarcaciones de responsabilidad institucional defectuosas entre los actores, mecanismos de coordinación inadecuados, brechas jurisdiccionales y las falencias en coordinar responsabilidades, autoridades y capacidades). Se concluye que no existe la función de Desarrollo Institucional ni funciones semejantes; se recomienda la integración en el sistema institucional y un enfoque integrado que refuerce las capacidades institucionales de todos los actores participantes pensando en la implementación de líneas de acción coordinadas e integradas entre los mismos.Ítem Acceso Abierto Avance en el conocimiento hidrogeológico del pedemonte mendocino entre el río Mendoza y El Challao(2005-05) Bessone, José L.; Robles, José; López, Patricia M.; Hernández, JorgeEste estudio se realizó en la zona pedemontana mendocina, desde el río Mendoza hasta el paraje del Challao. Se trata de un sector integrado por varias cuencas hidrográficas de escaso relleno aluvional moderno con presencia de la formación Mogotes que conforman en general a los acuíferos de la zona. Los acuíferos son de tipo transitorios dependiendo su recarga de las precipitaciones que ocurren en la precordillera. El objetivo general del proyecto era evaluar el recurso hídrico en cantidad y calidad haciendo uso de los datos de precipitaciones, puntos de agua, geofísica y geología.Ítem Acceso Abierto Caracterización de tormentas productoras de aluviones para la calibración de un modelo de tormenta(2008-09) Fernández, Pedro C.; Fattorelli, Sergio; Fornero, LuisEn una región árida en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) entre las latitudes de 32º y 34º grados de latitud Sur y en las vertientes orientales de la cordillera de Los Andes, un estudio muy detallado de tormentas convectivas se ha llevado a cabo durante un periodo de 18 años. En este trabajo se presenta una caracterización del comportamiento de las celdas convectivas a través de la determinación de parámetros geométricos y físicos. Los datos para esta investigación incluye lluvias medidas con pluviógrafos terrestres en una red telemétrica densa, así como datos de radar de 4500 celdas convectivas medidas en numerosos eventos mediante barridos horizontales (PPI-Plan Position Indicator) y verticales (RHI-Range Height Indicator). Celdas convectivas prevalecen en el área en primavera tardía, verano y otoño temprano y son las principales causantes de la producción de tormentas generadoras de aluviones (Flash floods). El objetivo de esta investigación es realizar una descripción detallada del comportamiento de celdas convectivas para ser aplicado en la calibración de un modelo de simulación de tormentas.Ítem Acceso Abierto Cobro volumétrico del agua: actitud de los regantes. el caso de Mendoza, Argentina.(2005-05) Quiles, María Elena; Saurina, Silvia M.El objetivo general es identificar las actitudes de los regantes acerca de la implementación de un nuevo sistema de cobro volumétrico del agua de riego. Se realizó un relevamiento mediante una encuesta en los oasis regados de la provincia de Mendoza. En total se efectuaron 105 encuestas. Los datos obtenidos arrojan el siguiente resultado: el 45 % de los usuarios no posee suficiente conoci-miento para anticipar su posición; el 28 % no está de acuerdo con la implementación del sistema, el 19 % respondió favorablemente y el 9 % está medianamente de acuerdo. Los fundamentos de la posición negativa son dos: 1) la adopción de un sistema de entrega volumétrica les demandaría una inversión importante que no están en condiciones de realizar dada la rentabilidad actual de la pro-ducción y 2) habría que acondicionar todos los cauces para un apropiado funcionamiento del siste-ma. Este cambio sólo se justifica con sistemas de riego más tecnificados que los existentes. Por el contrario, los principales argumentos para la aceptación del sistema son los siguientes: 1) reconoci-miento de las ventajas del sistema en cuanto al ahorro en el consumo de agua y 2) abre la posibili-dad de adquirir toda el agua que requiera el productor.Ítem Acceso Abierto Desarrollo de un método de espaciamiento entre emisores de riego por goteo para la región de Cuyo(2005-05) Ciancaglini, Nicolás C.; Ortíz Maldonado, Gonzalo; Rearte, Emilio H.; Perez Valenzuela, R.; Castro, G.; Schilardi, CarlosSe llevó a cabo un proyecto para establecer una metodología adaptada a la Región de Cuyo a fin de obtener el espaciamiento mas adecuado de los emisores de goteo en función del tipo de suelo, caudal y volumen de agua erogado, tiempo de emisión, tipo de cultivo y profundidad radicular deseada. La metodología desarrollada contempló la obtención de muestras de suelo ubicadas a profundidades de 0-30 cm; 30-60 cm y 60-90 cm., determinándose el tipo de suelo mediante el tamizado del material y sedimentación. Se caracterizaron los parámetros hidráulicos del suelo mediante infiltrómetros de doble anillo. Se midió el volumen explorado por el bulbo húmedo y su radio de humedecimiento para en cada tipo de suelo y caudal del gotero. Se han obtenido una serie de ecuaciones y una tabla de relaciones entre las variables involucradas y para suelos arenoso, franco arenoso, franco, franco arcilloso y arcilloso, con caudales de 2 y 4 l/h. Esta tabla permite poder diseñar con mayor precisión el caudal del gotero, la separación entre ellos y la profundidad a que se quiere llegar conforme la exploración radicular del cultivo. Los resultados obtenidos tendrán implicancia en las pautas de diseño, buscando aquellos que, siendo económicos, cumplan satisfactoriamente con los requerimientos y características de los cultivos.Ítem Acceso Abierto Desarrollo de un soporte informático para la gestión de la conservación de redes de riego(2005-05) Ciancaglini, Nicolás C.; Schilardi, Carlos.; Tozzi, Diego; Ortíz Maldonado, Gonzalo; Rearte, Emilio H.; Rodríguez Plaza, Luis A.; Atencio, L.; Zuleta, J.Los Sistemas de Información Geográficos (SIG) pueden ser utilizados como una valiosa herramienta para la programación, control, evaluación de trabajos, eficiencias y costos en la conservación de sistemas de riego, analizando en forma eficiente toda la información geográfico-estadística que las zonas de riego brindan, logrando que cada peso invertido en la conservación de la infraestructura de riego, tenga un criterio racional y sustentable con la finalidad de obtener el mayor beneficio en la productividad al implementarlos. Se estableció una metodología de toma de datos a campo de la infraestructura de riego y se estructuró una base de datos para la conformación de un Sistema de Información Geográfico aplicado a la programación, control y evaluación de trabajos, eficiencias y costos sobre Conservación de Sistemas de Riego. La precisión que se obtuvo de navegadores satelitales utilizados para la identificación geográfica de obras de infraestructura de riego fue de entre 15 a 30 metros. Dicha información sirve para una ubicación general de las mismas y no puede ser utilizarla para la digitalización de la infraestructura de riego dentro del GIS. En forma práctica se obtuvieron mejores resultados esquematizando la infraestructura de riego sobre una base cartográfica bien georeferenciada. A futuro se pretende implementar un modelo sobre conservación de sistemas de riego y drenaje que se encarará en lenguaje Visual Basic.Ítem Acceso Abierto Detección de tendencias en el régimen hídrico de los principales ríos de la provincia de Mendoza (Argentina)(2005-05) Vich, Alberto I. J.; López, Patricia M.; Villegas, Laura I.El clima presente, es el producto de la combinación entre las variaciones climáticas inducidas por las actividades humanas sobrepuestas en la variabilidad natural propia del sistema climático. Los sistemas hidrológicos son potencialmente sensibles al cambio climático y se pone en evidencia, no sólo por el calentamiento de la superficie terrestre y la consecuente modificación de las condiciones de circulación de las masas de aire, sino que además, trae aparejado importantes modificaciones en la magnitud y temporalidad de los escurrimientos (crecientes y estiajes), producto de las interacciones entre las fluctuaciones de las precipitaciones y las temperaturas, que en la cuenca se registran. El objetivo del presente trabajo es detectar los posibles cambios en el régimen de escurrimiento de los ríos cordilleranos de la provincia de Mendoza. La metodología empleada se basa en pruebas estadísticas paramétricas (t de Student) y no paramétricas (Mann-Kendall) aplicadas a series temporales de caudales mensuales, máximo, mínimo y caudales característicos diarios derivados de la curva de permanencia. Ambas pruebas presentaron resultados similares, para un nivel de significación del 5%, no detectándose tendencia en las series de caudales mensuales, caudal anual, máximo, mínimo y caudales característicos correspondientes al río Mendoza en Cacheuta, Diamante en La Jaula y Grande en La Gotera. Los caudales de fin de primavera y verano en el río Mendoza en Guido presentan tendencias crecientes. En el río Atuel en La Angostura los caudales con tendencia creciente se verifican en todos los meses, excepto en el período comprendido de diciembre a febrero. El caudal anual de Tupungato y Mendoza en Guido, el mínimo diario en Vacas y Atuel en La Angostura y el característico de sequía en Vacas, Tunuyán y Atuel presenta una tendencia significativamente creciente. El Atuel en Puesto Sosneado, es la única estación que presentó tendencias negativas en la serie de caudales de febrero a abril, anual y característicos superados 90, 180, 270 y 355 días. En síntesis, de las 210 series temporales analizadas, solo en 40 se detectaron cambios y en su mayor parte ellos corresponden a periodos de aguas bajas.Ítem Acceso Abierto Determinantes del uso del agua subterránea el caso de la cuenca Norte(2005-05) Comellas, Eduardo A.Durante la primera mitad de la década del setenta, la Cuenca Norte de la Provincia de Mendoza experimentó un notable crecimiento en el número de inversiones destinadas a la realización de perforaciones para extraer agua subterránea. El panorama actual, casi treinta años después, refleja las consecuencias de esa desmedida explotación del recurso subterráneo, manifestada por problemas de contaminación salina en los acuíferos y la consecuente disminución cuantitativa y cualitativa de la producción de algunas regiones criticas de la zona. En este informe se demuestra mediante técnicas econométricas, que los incentivos generados por los excelentes precios manifestados en el mercado vitivinícola y las fuertes degravaciones impositivas que beneficiaron al sector, operando en forma conjunta dentro del período de tiempo de mayor escasez de agua superficial registrado en el siglo, fueron las variables que condujeron a ese incremento en el número de perforaciones. De ese modo, se elaboró un modelo bajo una forma funcional lineal en logaritmos, que incluye variables económicas (precio de la uva), hídricas (caudales de los principales ríos) y fiscales (períodos con vigencia de subsidios), que se constituyen en explicativas de la variación en el número de perforaciones. La dimensión temporal del análisis abarca el período 1960/2003. Además, dado que el modelo analiza las decisiones de inversión tomadas por los productores con miras a futuro, resultó necesario suponer un proceso de formación de expectativas con el cual los agentes económicos intentan predecir el valor futuro de las variables implicadas. Uno de los resultados obtenidos, que permite efectivizar proyecciones que orienten hacia una correcta gestión de uso del agua subterránea, es la estimación de las elasticidades para cada una de esas variables. La conclusión que de éstas se desprende, es que por cada punto porcentual de variación en el caudal esperado, el número de perforaciones variará en sentido contrario un 1,08%, mientras que cada punto de variación en los precios esperados por lo productores, conducirá a una variación en las perforaciones en el mismo sentido, equivalente a 0,39%.Ítem Acceso Abierto Diagnóstico preliminar del estado trófico de las aguas del embalse el Carrizal, provincia de Mendoza(2005-05) Drovandi, Alejandro; Zuluaga, José; Filippini, María F.; Bermejillo, Adriana; Peralta, P.; Bustamante, María Alejandra; Ruiz, Marcia; Granero, Micaela; Morsucci, A.; Velgas, M.; Valdes, A.; Nacif, N.El embalse El Carrizal se ubica sobre el Río Tunuyán, Mendoza, recibiendo aportes desde el tramo superior del río. Aguas abajo el agua es utilizada para el riego de 85.000 ha cultivadas. Además, el embalse es utilizado para generación de energía eléctrica y usos recreativos. El desmejoramiento de la calidad del agua del embalse es notorio desde hace varios años afectando a las actividades en el lago y a diversos usos del recurso en la subcuenca inferior. Los aportes contaminantes provienen mayormente de la subcuenca superior, originados en la agricultura, la industria y la actividad sanitaria. Desde sectores próximos al embalse los aportes se originan en la actividad petrolera y desde sus costas (pesca, turismo y recreación). Los principales objetivos de este trabajo han sido (i) estimar el estado trófico del agua del embalse, (ii) identificar las fuentes de afectación de la calidad del agua y (iii) elaborar un diagnóstico preliminar, que sirva para la gestión de los vertidos contaminantes. En diciembre de 2001 y en noviembre de 2002 se realizaron salidas a campo, midiéndose en dichas ocasiones diversos parámetros de calidad del agua in-situ a distintas profundidades, mediante el uso de sonda. Además se tomaron muestras, en las que se analizaron nutrientes, materia orgánica, microorganismos y fitoplancton. Adicionalmente, se relevaron las instalaciones de los clubes del perilago. Los resultados obtenidos indicaron que, en ocasión de los muestreos, el embalse presentó estados eutrófico e hipereutrófico, con gran densidad de algas, baja diversidad de especies de fitoplancton y alta dominancia de algunas de ellas. Los resultados microbiológicos sugieren el ingreso de microorganismos indicadores de contaminación al embalse provenientes del río. Según los valores de DQO obtenidos, no se presentaban signos de contaminación orgánica. Las principales recomendaciones sugieren la necesidad de realizar estudios adicionales, con mayor frecuencia y duración, incluyendo el estudio de sedimentos de fondo. Se recomienda la urgente mejora de la eficiencia de la Planta de Tratamiento de Tunuyán, cuyos vertidos influirían fuertemente sobre la calidad del agua del embalse. Finalmente, se considera que una administración unificada de toda la cuenca ayudará a una gestión ambiental más adecuada.Ítem Acceso Abierto Dinámica de la salinidad del suelo en el oasis del río Tunuyán Inferior: comparación 1985-2002(2005-05) Mirábile, Carlos; Morábito, José; Manzanera, Miguel; Tozzi, DiegoLa producción de un cultivo es función de muchos factores, uno de los más importantes está referido a la cantidad y calidad de las sales presentes en el suelo. Estas últimas son el resultado del balance hídrico – salino del área, el conocimiento de su naturaleza química y el estudio de su evolución en el tiempo contribuyen a mejorar la gestión hídrica. El presente estudio tiene por objeto conocer y analizar la dinámica salina temporal (1985 y 2002), espacial y en profundidad para dos estratos (0-0,5 y 0,5-1 m) de los suelos cultivados del oasis del Río Tunuyán inferior. Se pretende además localizar y cuantificar las áreas con incrementos de salinidad en el tiempo y analizar sus causas. Disponer de información y conocimientos que permitan elaborar estrategias de recuperación de suelos para cada situación y permitan planificar el manejo del agua a nivel de oasis o de parcela considerando los requerimientos de lixiviación o de lavado (recuperación). Se partió de datos de muestreo de suelos realizado en 168 puntos en el año 1985 y se lo comparó con los 142 puntos de muestreo realizados en el año 2002, todos en el área del río Tunuyán inferior. Las muestras fueron tomadas a dos profundidades (0-50 y 50-100 cm) en zonas cultivadas. Se determinó la salinidad del suelo corregida a 25ºC (CEes). Se confeccionaron isolíneas con distintos intervalos de salinidad las que fueron incorporadas a un GIS. Se realizó una comparación de medias de salinidad entre las distintas profundidades de análisis. También se determinó la precisión y confiabilidad para la variable analizada. Sobre una imagen satelital, se realizó una clasificación supervisada de usos del suelo. Se filtraron los valores de “píxeles” de las categorías: cultivado y no cultivado. Las imágenes se cruzaron con los mapas de salinidad y se computaron las áreas. Al tamaño de muestra utilizado le correspondió una precisión con valores extremos de 20 al 28 % a la variable CEes como porcentaje de la media. Se demuestra que no hay diferencias significativas en la salinidad de suelo cultivado entre estratos de un mismo año de estudio. Sin embargo si se observan diferencias significativas (a = 0,05) de la salinidad cuando se comparan los datos extraídos en el año 1985 con respecto a las muestras del año 2002. Se observa también que aproximadamente el 58 % de la superficie analizada está cultivada (76339 ha) y que en el año 2002 si se analiza el primer estrato, el 54 % del área cultivada presenta una disminución y el 45 % un incremento de la salinidad mientras que en el segundo estrato dichos porcentajes son del 64 y 36% respectivamente.Ítem Acceso Abierto Efectos de las coberturas vegetales sobre las propiedades hidrofísicas del suelo de un viñedo regadío(2005-05) Méndez Casariego, Agustina.; Vallone, Rosana; Morábito, JoséEl objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de las coberturas vegetales sobre la infiltración acumulada, velocidad de infiltración y conductividad hidráulica del suelo y la disponibilidad de agua para la vid durante el ciclo. Asimismo se evaluó el uso del tensioinfiltrómetro como herramienta para cuantificar a campo la conductividad hidráulica y el flujo por macroporosidad. Se trabajó sobre un viñedo implantado con la variedad Merlot, en Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Se establecieron dos tratamientos: flora nativa (FN) desbrozada periódicamente y con aplicación de herbicida en la línea de plantación y labranza media (LM) con rastra de discos en el interfilar y aplicación de herbicida en la línea de plantación. Durante el ciclo se midieron las siguientes variables: contenido hídrico del suelo, estado hídrico de las plantas, velocidad de infiltración del agua, conductividad hidráulica saturada e insaturada. Se evaluó además la distribución de la salinidad en el perfil, rendimiento y sus componentes y calidad del mosto. Los resultados obtenidos indican que en el tratamiento con FN el contenido hídrico en el suelo fue menor a partir de los 20 cm de profundidad por mayor extracción por parte del cultivo y la flora. La capacidad de infiltración puntual medida en los surcos de riego fue mayor en FN, por aumento de la macroporosidad producida por las raíces de la cobertura. La profundidad efectiva alcanzada por el agua en el perfil, fue también mayor en FN. Los volúmenes de agua infiltrada por metro de surco medido por el método de balance de volúmenes, resultó mayor en LM, presumiblemente por aumento del perímetro mojado, mayor rugosidad y mayor tiempo de contacto suelo : agua. La conductividad hidráulica saturada medida con el tensioinfiltrómetro resultó en valores medios de 1,41 cm h-1 y 2,32 cm h-1 para FN y LM respectivamente. La infiltración del agua en el suelo, en condiciones de casi saturación se produce mayoritariamente por macro (> a 0,6 mm) y mesoporos (entre 0,2 y 0,6 mm), aportando esta franja de porosidades el 89,3 % para LM y el 97,2% para FN del flujo total. Los potenciales hídricos de la hoja, tanto en preamanecer como al mediodía, muestran valores más negativos, y en consecuencia un mayor grado de estrés, de las plantas bajo el tratamiento con labranza, quien presentó menor disponibilidad de agua para el cultivo. No se observaron diferencias significativas entre los tratamientos en rendimiento, componentes del rendimiento, vigor y calidad del mosto. Respecto a la fertilidad edáfica, la diferencia se presentó para el contenido de N Total en la capa superficial en ambos tratamientos. El suelo con LM presentó un perfil con mayor salinidad y acumulación de sodio en profundidad, por menor lixiviación del perfil. La diferencia ha sido fundamentalmente debida a diferencias en la disponibilidad de agua, patrón de distribución en el perfil y velocidad de infiltración. El uso de la técnica del infiltrómetro de disco a tensión es muy interesante para estudiar las propiedades hidráulicas diferenciales producto de distintos manejos del sueloÍtem Acceso Abierto Eficiencia de riego actual y potencial en el área regadía del rio Mendoza(2005-05) Morábito, José; Mirábile, Carlos; Salatino, Santa E.; Pizzuolo, Pablo; Chambouleyron, Jorge; Fasciolo, Graciela E.El área regadía del río Mendoza - Argentina es la más importante de la provincia y sobre ella está asentada gran parte de la población provincial. El objetivo del trabajo es contribuir al mejor aprovechamiento del agua de riego en el área regadía del río Mendoza a través del conocimiento de la eficiencia de riego -actual y potencial- en propiedades regadas por escurrimiento superficial. La unidad de análisis fue la propiedad agrícola y la muestra estuvo compuesta por 101 fincas. La selección se realizó considerando: igual número de propiedades en las 6 zonas de manejo y segundo, evaluar aquella propiedad, con derecho de riego superficial, que estuviera recibiendo el turno. Dentro de estos grupos las propiedades se seleccionaron en forma aleatoria. Para determinar la eficiencia de riego se siguió la metodología propuesta por Chambouleyron y Morábito en 1982 en los casos de riego sin desagüe al pie (s/D) y la metodología de Walker y Skogerboe en 1987 para los casos con desagüe al pie (c/D). El equipamiento utilizado comprendió aforadores, minimolinetes, anillos infiltrómetros, cintas métricas, nivel óptico, etc. Para la estimación del valor de la Eficiencia potencial (EAPp) se utilizaron dos metodologías: (a) según el manejo del método de riego (EAPM) simulada con el modelo SIRMOD; (b) considerando el balance salino del suelo (EAPS) a través del requerimiento de lixiviación. Se utilizaron tres niveles diferentes de conductividad eléctrica del extracto de saturación final “Ceesf”. Los resultados indicaron que la eficiencia de aplicación (EAP) media del área es de 59%. Hay diferencias significativas (a = 0,05) cuando se comparan: los métodos de riego s/D (surcos: 67% y melgas: 69%) respecto a aquellos métodos c/D (39%) y los cultivos: frutales (62%) y hortalizas (47%). El factor que más influye en la variación de EAPS es la “zona”. La EAPS alcanzable manteniendo el nivel salino actual, es del 61%. Este valor resulta próximo al medido (59%) y al que asegura el máximo rendimiento de los cultivos según Maas-Hoffman (58%). Si se planteara como objetivo un 90% de la producción máxima debida a la salinidad edáfica, sería posible aumentar la EAPS al 71%.Ítem Acceso Abierto Eficiencias electromecánicas del bombeo para riego en Monte Caseros y Alto Chapanay – Departamento San Martín – Mendoza(2005-05) Martinis, Nicolás; Mirábile, Carlos; Ballonga, Gregorio; Nuñez, MartaEl objetivo de este trabajo, fue desarrollar una metodología que permita valorar la eficiencia de los equipos electromecánicos que se utilizan en el bombeo de agua subterránea para riego agrícola, que permita a partir de su conocimiento la gestión eficiente y sirva a los usuarios como herramienta para incrementar la competencia empresaria. Las tareas de campo consistieron en mediciones eléctricas e hidráulicas y en el relevamiento de la información agrícola pertinente. Se midió: nivel estático y dinámico, salinidad inicial y final del agua, caudal erogado y potencia requerida; en 15 perforaciones sobre 70 visitadas, ubicadas en los distritos de Montecaseros y Alto Chapanay, del Oasis Norte. “In situ” se pudo inferir que la conservación de los sistemas de bombeo es deficiente, no realizándose un adecuado mantenimiento en tiempo y forma. Las cañerías de producción, en la mayoría de los casos, presentan avanzados procesos de oxidación y/o incrustación En 14 de las 15 perforaciones estudiadas, tanto el rendimiento de los sistemas de elevación como el de las bombas se hallan por debajo del óptimo y la estimación de la demanda de potencia extra (por ineficiencia de las bombas) presenta valores variables que totalizan 172,11 Kw. En general, las electrobombas presentan mayor rendimiento, debido a su mayor eficiencia hidráulica y mecánica, mientras en las bombas de eje vertical la eficiencia por transmisión motorbomba es baja, debido a factores como correas insuficientes y/o deterioradas con baja tensión, falta de alineamiento motor - bomba, lubricación deficiente, etc. En la mayoría de las propiedades, la conducción del agua hacia las parcelas se hace a través de acequias no revestidas y dado el predominio de suelos franco arenosos en la zona, las pérdidas de agua hasta la parcela cultivada son importantes. Tanto en riego superficial como en riego por goteo se ha detectado que en general el agricultor aplica más agua de la necesaria. Como una primera aproximación, en el mes de diciembre, en las fincas regadas en forma superficial se aplicó un exceso de 83 mm y en las de riego por goteo, de 52 mm (520 m3/ha). Esto implica un exceso de consumo energético por hectárea regada de 178,3 y 105,2 Kwh/ha, respectivamente.Ítem Acceso Abierto Estilos gerenciales y su influencia en la toma de decisiones. Análisis de un caso de realidad mendocina.(2005-05) Puebla, Patricia L.El presente trabajo se plantea sobre la necesidad de identificar la relación que existe entre el estilo gerencial de un equipo de trabajo y su relación con las decisiones que se toman en él, tratando de observar su impacto sobre el comportamiento de sus integrantes y el rendimiento del mismo.Ítem Acceso Abierto Estimación de la recarga de lluvia en zonas de llanura(2005-05) Victoria, Juan A.El balance hídrico del suelo permite estimar la recarga de lluvia. La ecuación básica del balance, aplicada a cierto periodo de tiempo, es: P - E = (SF - SI ) (P : Precipitación en el periodo; E : Cantidad de agua evapotranspirada en el periodo; SI :Cantidad de agua en el suelo al comenzar el periodo de balance; SF :Cantidad de agua en el suelo al final del periodo de balance). La precipitación ( P ) es la que se infiltra, o sea la que resulta de quitar a la lluvia total la cantidad que escurre y la intercepción. Por lo general la escorrentía superficial se estima como porcentaje de la lluvia. Cuando el suelo es arenoso, la escorrentía es pequeña ó prácticamente nula. La zona de balance abarca el horizonte de suelo donde se almacena el agua que puede ser extraída por evapotranspiración. Por lo general el intervalo de tiempo utilizado es el mes, criterio que subestima la recarga. En el presente trabajo se calcula la recarga mediante el balance entre lluvias. Para esto es necesario conocer, para cada mes, el número de lluvias, el intervalo de tiempo entre ellas, la cantidad precipitada en cada una, las características del suelo y la evapotranspiración potencial. Fijando el número de lluvias ( n ) y la precipitación total ( P ) de cualquier mes y admitiendo que las fechas de ocurrencia de las precipitaciones y sus respectivas magnitudes tengan carácter aleatorio, puede obtenerse, mediante un generador de números "random" y la aplicación de ecuaciones de balance, una población de la variable "recarga mensual" prácticamente infinita. Tomando muestras de tamaño (M ) de esa población se calcula la "media muestral", variable que se distribuye según la función Normal; puede entonces estimarse la media de la población, es decir, la Recarga Media Mensual. La suma de las ( n ) precipitaciones en el mes es siempre igual a ( P ) y las fechas de los sucesos son ( n ) números aleatorios comprendidos entre 1 y 30 días. Sumando las recargas medias mensuales se obtiene la Recarga Media Anual. Para calcular el balance y la recarga se elaboró un programa con el software Sigma Plot 2001, el que provee también la función "random".Ítem Acceso Abierto Estudio de la variación temporal del área palustre del río Mendoza a partir de datos históricos, cartográficos y satelitales(2005-05) Mirábile, Carlos; Zuluaga, José; Fusari, María; Burgos, Víctor Hugo; Nuñez, MartaEl presente trabajo realizado en el Centro Regional Andino del INA, es parte del proyecto general “Procesos Ambientales en la Antigua Área Palustre del Oasis del Río Mendoza. Factores Naturales y Antropogénicos”. -Foncyt Pict 99 nº 0407424- que dirige la Dra. María del Rosario Prieto. en el Cricyt-Mendoza. Los objetivos del trabajo son: determinar la variación temporal del área palustre mediante datos históricos, cartografía existente, fotografías aéreas, imágenes satelitales, análisis de tipos de suelos y de la vegetación natural, etc. e identificar los principales factores naturales y antropogénicos que influyen en su dinámica. Para la ejecución del trabajo se recopilaron y analizaron antecedentes catastrales y de estudios temáticos del área, tales como: infraestructura vial y ferroviaria, red de riego, tipos y salinidad de suelos y mapas históricos de 1789, 1802, 1874 y 1903. Dicha información fue digitalizada y superpuesta sobre imágenes satelitarias corregidas, correspondientes a años hidrológicos secos y húmedos (julio 1998 y noviembre del 2002, respectivamente), para evaluar la variación de los cuerpos lacunares y la identificación de paleolagunas. Se generaron mapas temáticos sobre los que se realizó la verificación a campo y el muestreo de vegetación típica. Se concluye que a partir de 1798 - y hasta la actualidad- el área de ciénagas se ha venido reduciendo paulatinamente, ya que las grandes áreas cenagosas son dos: la Norte: desaparece ya en el plano de 1903 y la gran ciénaga Este, existente en 1798, se reduce considerablemente en 1802. y en 1903 se manifiesta sólo en tres pequeños sectores interrumpidos por urbanización, cultivos y campos incultos. Se pudo identificar los factores naturales y antropogénicos que incidieron en esta evolución y se desarrolló una metodología que, con la ayuda de la teledetección satelital, permite un seguimiento en tiempo casi real, de estas zonas lacunares. El mismo permitirá a las autoridades responsables del manejo de suelo y del recurso hídrico, monitorear la evolución del tamaño de las lagunas y su dinámica (en años secos y húmedos) y controlar prácticas negativas de estrechamiento de cauces y relleno de zonas bajas para futuras urbanizaciones.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »