CIRSA
Subgerencia Centro de la Región Semiárida
Navegar
Navegando CIRSA por Autor "Ambrosino, S."
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por Página
Opciones de orden
Ítem Acceso Abierto Carta de amenaza por inundaciones repentinas Villa General Belgrano. Pcia. De Córdoba.(1998) Barbeito, O.; Ambrosino, S.Evaluación y zonificación de amenaza de inundación del aroyo El Sauce en la localidad de Villa General Belgrano, provincia de Córdoba asociadas a crecientes repentinas de fuerte poder destructivo. En base a una metodología geológica, geomorfológica e histórica se abordaron dos escalas de análisis: a nivel de cuenca se analizaron los factores condicionantes y desencadenantes de las crecientes repentinas, mientras que a nivel del área urbana se zonificó la amenaza de inundación en función de la severidad de los procesos y daños posibles.Ítem Acceso Abierto Carta de riesgo de inundación de la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita(1993) Barbeito, O.; Ambrosino, S.Evaluación y zonificación de riesgo de inundación de la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita, provincia de Córdoba asociadas a crecientes repentinas de fuerte poder destructivo. En base a una metodología geológica, geomorfológica e histórica se caracterizaron los factores condicionantes y desencadenantes de la cuenca.Ítem Acceso Abierto Estudio Batimetrico del Dique El Cadillal(1984-05) Santana, J.; Ferrero Machado, M.; Vigano, H.; Ambrosino, S.Este estudio corresponde a un relevamiento batimétrico del Dique El Cadillal en la provincia de Tucumán.Ítem Acceso Abierto Estudio batimétrico Dique la Florida. San Luis(1980-05) Vigano, H.; Ambrosino, S.; Moyano, J.El presente estudio corresponde al relevamiento batimétrico del embalse la Florida en la provincia de San Luis.Ítem Acceso Abierto Estudio geomorfológico de la catástrofe de San Carlos Minas. Pcia. De Córdoba. Rep. Argentina(1993) Barbeito, O.; Ambrosino, S.En el presente estudio se analizan las características geomorfológicas de la cuenca en su conjunto y de la zona del pueblo y su entorno, con el propósito de comprender la implicancia que este aspecto ha tenido en los problemas inundantes catastróficos producidos.Ítem Acceso Abierto Evaluación hidrogeomorfológica de la amenaza por crecientes repentinas. Ciudad de Unquillo.(2010) Barbeito, O.; Ambrosino, S.; Contreras, P.El presente estudio comprende la evaluación y zonificación de peligrosidad por inundación del arroyo Saldán en la localidad de Unquillo, provincia de Córdoba asociadas a crecientes repentinas de fuerte poder destructivo. En base a una metodología geológica, geomorfológica e histórica se abordaron dos escalas de análisis: a nivel de cuenca se analizaron los factores condicionantes y desencadenantes de las crecientes repentinas, mientras que a nivel del área urbana se zonificó la peligrosidad de inundación en función de la severidad de los procesos y daños posibles.Ítem Acceso Abierto Predicción de los efectos de la creciente extraordinaria ocurrida en la ciudad de Mina Clavero el 10 de noviembre de 1993(1993) Barbeito, O.; Ambrosino, S.Evaluación y zonificación de amenaza de inundación del río Mina Clavero en la localidad homónima, provincia de Córdoba asociadas a crecientes repentinas de fuerte poder destructivo. En base a una metodología geológica, geomorfológica e histórica se abordaron dos escalas de análisis: a nivel de cuenca se analizaron los factores condicionantes y desencadenantes de las crecientes repentinas, mientras que a nivel del área urbana se zonificó la amenaza de inundación en función de la severidad de los procesos y daños posibles.Ítem Acceso Abierto Relevamiento batimétrico Lago San Roque 1987(1988) Ambrosino, S.; Heredia, J.Relevamiento batimétrico del embalse San Roque y calculo de la tasa de sedimentaciónÍtem Acceso Abierto Sierras Pampeanas de Córdoba Cordón Oriental Diagnóstico de Erosión(1989) Barbeito, O.; Ambrosino, S.El presente trabajo corresponde a un diagnóstico de la erosión hídrica en el Cordón Oriental de las Sierras Pampeanas.