Estudio de eventos hidrológicos extremos con vistas a evaluar el impacto en la fauna íctica en los tramos compartidos entre Argentina y Paraguay
Cargando...
Fecha
2025-07
Autores
Título de la Revista
ISSN de la Revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El presente trabajo actualiza e integra la caracterización de eventos hidrológicos extremos en los ríos
Paraguay y Paraná (hasta la estación Corrientes), considerando la serie de niveles hidrométricos y caudales
en estaciones ubicadas en los cursos principales -compartidos entre Argentina y Paraguay- del río Paraná y
Paraguay e información satelital disponible a nivel global.
El objetivo de estudio fue el análisis hidrológico de eventos extremos como aporte a la evaluación del
impacto en la fauna íctica.
La primera parte del informe incluye un análisis de alturas/cotas hidrométricas medias diarias y caudales
medios anuales disponibles en las estaciones de Puerto Pilcomayo. Puerto Bermejo, Itá Cajón, Itatí y
Corrientes. En particular para la estación Corrientes se trabajó con mayor detalle los eventos hidrológicos
extremos desde el año 1905 hasta 2023, examinando series observadas de alturas medias diarias y
caudales medios mensuales y asociando los valores extremos a eventos “El Niño” y “La Niña”.
En la segunda parte se incorpora el análisis de información satelital en un sector del río Paraná aguas abajo
de la Central Hidroeléctrica Yacyretá-Apipé. Esto incluye el análisis de datos obtenidos del Explorador de
Aguas Superficiales (GSWE) y del observatorio sobre “Topografía de Aguas Superficiales y Océanos
(SWOT)”.
El estudio realizado ha permitido caracterizar los eventos hidrológicos extremos en los tramos de los ríos
Paraná y Paraguay, compartidos entre Argentina y Paraguay. Se incluyo observaciones satelitales
complementarias a los datos de terreno, considerando que el uso conjunto de esta información permitirá
mejorar el análisis integrado del comportamiento la fauna íctita frente a eventos hidrológicos extremos.
Descripción
Fil: Mazzón, Rosana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Rafaelli, Silvia. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Rafaelli, Silvia. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Claves
Cuenca del Plata, Ríos Paraná Paraguay, Confluencia Paraná-Paraguay
Citación
Mazzón R., Rafaelli S. (2025) “Estudio de eventos hidrológicos extremos con vistas a evaluar el impacto en la fauna íctica en los tramos compartidos entre Argentina y Paraguay”. Informe Técnico Instituto Nacional del Agua.