Reflexiones sobre la validación de datos s satelitales con datos de terreno
Cargando...
Fecha
2025-08
Autores
Título de la Revista
ISSN de la Revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Los satélites proporcionan un espectro creciente de información sobre variables del ciclo hidrológico. Se puede acceder a datos relevantes como precipitación, caudal, temperatura, humedad del suelo y nivel freático, áreas ocupadas por agua y tiempo de permanencia, entre otros. Estas variables se obtienen con diferentes resoluciones espaciales y temporales que permiten una enorme cantidad de información de utilidad para la gestión del recurso hídrico.
Basado en el trabajo realizado desde el Instituto Nacional del Agua, esta presentación tiene como objetivo compartir experiencias y reflexiones sobre el desafío crítico asociado a la interpretación de la información derivada de datos satelitales y a su validación con mediciones en terreno.
Descripción
Fil: Rafaelli, Silvia. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Mazzón, Rosana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Mazzón, Rosana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.
Claves
Sensores remotos, Variables hidrológicas
Citación
Rafaelli S., Mazzón R.(2025) “Reflexiones sobre la validación de datos s satelitales con datos de terreno”. 2do Encuentro Latinoamericano por el Agua. UCASAL. Salta. Argentina.