Utilización de información teledetectada para la caracterización de la vegetación acuática arraigada en cauces secundarios del sistema Paraná.
Cargando...
Fecha
2023-08-28
Autores
Título de la Revista
ISSN de la Revista
Título del volumen
Editor
Resumen
La presencia de vegetación dentro de los cauces altera el campo de velocidades a diferentes escalas, y crea regiones con diferencias en sus condiciones hidrodinámicas que propician la retención de sedimentos debido a desvíos en el flujo y a reducciones de la tensión de corte en el lecho (Nepf, 2012). La vegetación acuática arraigada a las márgenes puede cubrir parcial o totalmente la sección de algunos cauces, dificultando, además, la navegación y generando problemas sobre obras de ingeniería, lo que hace necesario acciones de limpieza, dragado del fondo o uso de herbicidas, todas ellas de gran costo operativo y con impactos negativos para el ambiente. Esta situación se evidenció recientemente en la Laguna Setúbal en la localidad de Santa Fe (Argentina), donde el flujo de agua superficial quedó totalmente obstruido por vegetación acuática (https://www.ellitoral.com/).
Conocer la dinámica espacio temporal de este tipo de vegetación (tipo de cauces que colonizan, épocas del año y/o fases hidrométricas, etc.) son aspectos tan básicos como desconocidos, pero esenciales para abordar su manejo en situaciones, ya sea por que generen inconvenientes como porque que ameriten ser favorecidas por los servicios ecosistémicos que brindan.
El monitoreo de la vegetación y su dinámica en los humedales del río Paraná podría llevarse a cabo mediante la utilización de tecnologías satelitales y de drones, las cuales dependerán en gran medida de la resolución espacial con la que se adquieran los datos. En este trabajo, se pretende comparar la información proporcionada por tres fuentes de datos: imágenes de dron, satelitales de la misión Planet y de la Sentinel 2. La resolución de la información que proporcionan varían desde los 2 cm a los 10 m y muestran las capacidades de monitoreo de cada una en términos de discriminación del tipo de superficie presente de los humedales.
Descripción
Fil: Spais, A. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro Regional Litoral; Argentina.
Fil: Marchetti, Z. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Venturini, V. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.