Mazzón, RosanaBarrera, Gerardo2025-11-192025-11-192025-10Mazzón R, Barrera G (2025) ¨Análisis de anegamientos por lluvia utilizando modelación hidrodinámica 1D/2D en una zona urbana defendida por terraplenes¨https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/812Fil: Mazzón, Rosana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.Fil: Barrera, Gerardo. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Centro Regional Litoral; Argentina.El estudio analiza los anegamientos pluviales en el área defendida por terraplenes en las localidades de San José del Rincón y Colastiné Norte (Santa Fe), mediante el uso combinado de modelos hidrológicos hidráulicos (SWMM) e hidráulicos bidimensionales (HEC-RAS 2D). La zona, de 18,29 km², se encuentra dentro del valle aluvial del Río Paraná y está circunvalada por un terraplén de más de 21 km de perímetro, lo que limita el drenaje natural y aumenta la dependencia de las estaciones de bombeo. Presenta alta vulnerabilidad hídrica debido a la interacción entre escurrimientos pluviales internos y niveles elevados del río, que requieren el uso de estaciones de bombeo para evacuar el agua y prevenir anegamientos. Toma como referencia el evento extremo de marzo-abril 2007, donde precipitaron 566 mm en un mes, con un pico de 369 mm en 5 días, coincidiendo con un nivel alto del Paraná (5,5–6 m) que impidió la descarga por gravedad. Se desarrolló una modelación hidrodinámica combinada 1D/2D para evaluar el desempeño del sistema de bombeo y caracterizar las áreas críticas ante eventos pluviales de mediana y alta recurrencia, con duración de varios días. Para ello, se emplearon los modelos SWM (USACE) y HEC-RAS v6.1, simulando condiciones de flujo no permanente La capacidad de bombeo en ese momento (6.000–10.000 m³/h) resultó insuficiente frente a un volumen precipitado estimado en 6,64 hm³, provocando el anegamiento de hasta el 65 % del área interna del terraplén (1800 ha) con niveles de cota hasta 15 m IGN. Los resultados permiten identificar las zonas inundadas, los tiempos de permanencia del agua y los volúmenes a gestionar, proporcionando información clave para la planificación y mitigación de riesgos de anegamientos en áreas urbanas defendidas por terraplenes.Eventos extremosModelaciónAnegamientosGestión de bombeosAnálisis de anegamientos por lluvia utilizando modelación hidrodinámica 1D/2D en una zona urbana defendida por terraplenesInforme técnico